Sevilla Language CenterSevilla Language Center
Sevilla Language Center
Sevilla Language Center, tu academia de idiomas.

Paseo de Cristina 3 Entreplanta
Sevilla 41001

Ver Mapa

(+34) 954 214 893

English Courses

Spanish Courses

in the Center of Seville

  • Cursos
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Localización
  • Blog
  • Contacto
Facebook
  • Cursos
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Localización
  • Blog
  • Contacto

Hablar inglés es fácil

17 diciembre, 2018BlogBy slc-boss

Que a los españoles nos cuesta hablar inglés no es nada nuevo, aprender la lengua de Shakespeare es para muchos un reto difícil de afrontar. Son muchas las razones que damos para no ponernos manos a la obra con esta cotizada lengua, pero tras muchos años en la enseñanza sabemos que la principal causa de no hablar el “inglispitinglis” es la timidez y el miedo al ridículo.

Dicho esto, ¿Existe algún truco para dominar tan valioso idioma? Sentimos decirte que no hay fórmulas mágicas aparte de tiempo, paciencia y, sobre todo, mucha constancia. Aun así, aquí tienes una serie de consejos y técnicas que te pueden ayudar a aprender más rápido y sobre todo a que empieces a cogerle “el gustillo”. Vamos allá:

 

¿Para qué quieres el inglés?

 

Antes de lanzarte a la aventura del inglés, te recomendamos que dibujes claramente a dónde quieres llegar, no es lo mismo que lo necesites para trabajar que para viajar, que lo hagas por gusto a que te lo exijan en la universidad.

Quizás necesites un título y un nivel determinado o un vocabulario específico en tu entorno laboral. Son muchas las razones que nos impulsan a estudiar inglés, así que lo mejor es definirlas y saber qué necesitamos exactamente antes de lanzarnos a la aventura.

Ahora bien, si tu reto es dominar el idioma, los atajos no existen, solo hay una fórmula secreta que repetimos: constancia, esfuerzo y tiempo.

 

¡Música, que alegra los sentidos!

 

A todos nos gusta la música, sea cual sea, así que ¿por qué no aprovechar esta gran herramienta para aprender inglés y disfrutar?

Siempre hay unos cantantes o unos grupos que te gustan. Teniendo eso en cuenta, es fácil que te enganches ya que el soniquete, el estilo, lo que hay alrededor del inglés, te gusta. Además, la música hace que recuerdes las letras de las canciones y las palabras que las forman de una manera más natural. De repente pondrás la radio y te verás cantando perfectamente la letra de tu canción favorita sin ningún complejo. Para que te entre mejor, te recomendamos leer las letras y traducirlas.

Escuchar música en inglés siempre será menos exigente que ver una serie, ya que requiere menos tiempo de atención y si te animas hasta la puedes ¡bailar!

Entrar en clase de inglés y escuchar música, ¿a quién no le apetece?

The beetles, Jonny Cash o Madonna son algunos de los buenos grupos para aprender inglés, suma los que te gusten a la lista y ¡a cantar!

 

 

Pelis y series a gusto del consumidor.

 

Sabemos por experiencia que ver series y películas en inglés ayuda mucho a perder el miedo al idioma. Pero siempre teniendo en cuenta tu nivel y el nivel de lo que te dispones a ver. Si partes de un nivel básico y te pones a ver series sin subtítulos lo más probable es que te frustres y que al cabo de diez minutos lo dejes. Es una actividad buena, pero no vale todo.

Si ponemos como ejemplo la serie de “Juego de tronos” se utiliza mucho vocabulario inventado donde tu tendrás que averiguar el significado igual que los nativos. Si tienes un nivel medio y quieres ver esa serie sin subtítulos, quizá acabes de los nervios. Dicho esto, vamos a darte unos consejitos según tu nivel:

A-. Películas y series dobladas en español: te enterarás de todo, pero no aprenderás nada.

B-. Películas y series en inglés con subtítulos en español: también le sacarás poco jugo ya que la mayor parte del tiempo te la pasarás leyendo los subtítulos, sin asociar el sonido con la palabra. Recomendado sólo para niveles muy básicos.

C-. Películas y series en inglés con subtítulos en inglés: empezarás a vincular palabras con sonidos, lo que se suele llamar “hacer oído”. Muy recomendable para niveles básicos e intermedios.

 D-. Películas y series en inglés sin subtítulos. En general esta es la mejor opción para mejorar y adentrarse en profundidad en la nueva lengua, aunque es más recomendable para niveles intermedios-avanzados porque, de lo contrario, puede que no entiendas nada y vuelvas a la opción A.

Como siempre, intenta escoger series y pelis que te gusten, sin olvidar que sean adecuadas a tu nivel.

 

Lee, lee y si tienes tiempo, ¡lee!

 

¡Aquí estamos todos de acuerdo! La lectura es el mejor método de aprendizaje de un nuevo idioma. Es una sencilla forma de aprender vocabulario y acostumbrarse a la construcción de frases en inglés.

Pero, al igual que en el caso de las películas y las series, tienes que tener muy en cuenta cuál es tu nivel y la dificultad del libro que quieres leer porque todo lo que no está al alcance de tus posibilidades te desmotivará y eso es justo lo que no queremos.

No empieces leyendo “Ulysses” de James Joyce si eres principiante, porque lo único que te provocará será ganas de tirarlo por la ventana. Existen gran variedad de recursos de lectura adaptados a cada nivel de comprensión lectora, desde el inicial al avanzado, desde pequeños cuentos de detectives hasta libros de Harry Potter.

Además del nivel, una vez más, es muy importante que escojas una lectura que te guste. Si te gustan las novelas de ficción, léelas, pero si prefieres los deportes o la actualidad, no lo dudes ni un segundo y ¡a por ello!

Para los niveles más altos os recomendamos leer periódicos en inglés, algo mucho más sencillo ahora gracias a las ediciones digitales de los diarios. Exponerse al vocabulario, giros lingüísticos y expresiones idiosincrásicas del ámbito periodístico es algo que puede resultar muy enriquecedor para el alumno a partir del nivel intermedio.

 

Amigos nativos, ¿para qué os quiero?

 

 Después de este sermón, reconozcámoslo, para hablar un idioma, tendrás que hablarlo.

¡Fuera vergüenza!  Desde nuestra academia sabemos que cometer errores es un método infalible para aprender, así que no tengas miedo de las correcciones, ya que aceptar una corrección es la forma que más se acerca a recordar para siempre la forma correcta de decirlo.

Apúntate a intercambios de idiomas en tu ciudad, busca a los estudiantes erasmus o los trabajadores expatriados, ellos también están deseando que alguien les ayude con su español.

 

Por último, elije una buena academia.

 

Vale, tenemos las pelis, la música, los amigos, pero necesitamos un buen guía, un buen sitio y hacernos con un grupo que tenga la misma motivación que nosotros. El siguiente paso importante sería apuntarte a una academia que se adapte a tus necesidades.

A la hora de apuntarnos tendremos en cuenta muchos factores. Primero tienes que analizar cuál es tu perfil. En Sevilla Language Center, te ayudamos a hacerlo, tras un pequeño test de nivel y una entrevista te diremos cuál es tu nivel y qué es lo mejor para ti según tus necesidades.

Nuestros profes nativos, nuestra experiencia y nuestras actividades con extranjeros que a su vez aprenden español te ayudarán a mejorar y a sentirte motivado, nadie sale de la escuela sin una gran sonrisa en la cara, te lo aseguro.

Clases divertidas para aprender sin aburrirte, sin demasiados libros ni rigidez en la forma. Nos gusta enseñar, la gente y lo idiomas, ya hemos estado en tu lugar, así que sabemos lo que necesitas.

Imagínatelo:  En pleno centro de Sevilla, en cómodos sillones y grandes mesas, con un grupo de entre 4 y 8 estudiantes, aprendiendo inglés de la forma más divertida. No lo pienses, ¡te estamos esperando!

¡Échale ganas, échale actitud!

 

autor

slc-boss

Related posts
Certificate in Advanced English (CAE):
18 enero, 2018
Metodología didáctica en cursos de idiomas
20 junio, 2017
¿Qué son los certificados de Cambridge y para qué sirven?
9 mayo, 2017
Materiales y Aprendizaje
7 diciembre, 2016
Beneficios de aprender idiomas
7 diciembre, 2016
Influencias británicas en Andalucía
8 septiembre, 2016
Entradas recientes
  • Hablar inglés es fácil
  • Certificate in Advanced English (CAE):
  • Metodología didáctica en cursos de idiomas
  • ¿Qué son los certificados de Cambridge y para qué sirven?
  • Materiales y Aprendizaje
Comentarios recientes
    Archivos
    • diciembre 2018
    • enero 2018
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • diciembre 2016
    • septiembre 2016

    Sevilla Language Center

    Paseo de Cristina 1-3 Entreplanta A-B

    Sevilla 41001

    Encuéntranos en:

    Facebook
    Navegación
    • Cursos
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Localización
    • Blog
    • Contacto