Sevilla Language CenterSevilla Language Center
Sevilla Language Center
Sevilla Language Center, tu academia de idiomas.

Paseo de Cristina 3 Entreplanta
Sevilla 41001

Ver Mapa

(+34) 954 214 893

English Courses

Spanish Courses

in the Center of Seville

  • Cursos
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Localización
  • Blog
  • Contacto
Facebook
  • Cursos
  • Sobre Nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Localización
  • Blog
  • Contacto

Certificate in Advanced English (CAE):

18 enero, 2018BlogBy slc-boss

De todos los certificados expedidos por la Universidad de Cambridge, el Certificado en Advanced English es sin duda uno de los más populares y demandados. Corresponde al nivel C1 del Marco Europeo de Referencia para las lenguas, también denominado Nivel de Dominio Operativo Eficaz (Effective Operational Proficiency).  Estar en posesión de este certificado garantiza, entre otras cosas, que el candidato está preparado para seguir un curso de nivel universitario en inglés o que es capaz de comunicarse de manera efectiva en ambientes profesionales con un alto grado de fluidez. Por ello, es aceptado por más de 8.000 instituciones educativas, gubernamentales y empresas privadas de todo el mundo.

En Sevilla Language Center contamos con una dilatada experiencia preparando candidatos que lograron obtener este certificado. Consideramos que la clave de una buena preparación es aquella que te permite afrontar el examen con seguridad y confianza. Para ello, no sólo basta con dominar las técnicas específicas para cada parte del examen y tener un buen nivel de inglés, sino también controlar ciertas estrategias generales que te permitan organizarte y controlar el tiempo.  El control del tiempo será una de las claves a la hora de superar la prueba con éxito.

 

pet-b1

 

La prueba para obtener este Certificate in Advanced English (CAE) se organiza en 4 partes claramente diferenciadas:

 

1. Reading and Use of English / Comprensión escrita y Uso del inglés.

 Consta de 8 partes que en total suponen 56 preguntas. Tiempo: 1 hora y 30 minutos.

Parte 1 (8 preguntas) / Multiple-choice cloze: Texto corto a completar con opción múltiple. Para cada hueco se nos dan 4 opciones y debemos elegir una.  En esta parte se evalúa el uso del vocabulario, las colocaciones y las expresiones idiomáticas, los phrasal verbs, etc.

Parte 2 (8 preguntas) / Open cloze: Texto corto a completar sin opciones. El texto aparece con huecos pero esta vez no nos darán ninguna opción para completar, sino que seremos nosotros mismos los que debamos escoger la palabra correcta.  El objetivo en este caso es evaluar el conocimiento sobre las distintas estructuras gramaticales..

Parte 3 (8 preguntas) / Word formation: Texto corto a completar formando palabras a partir de una palabra ya dada. Aquí se evalúa el uso correcto de una palabra en su contexto. La clave estaría en deducir qué tipo de palabra se requiere (adjetivo, verbo, adverbio…etc.). Una vez identificada debemos formarla a partir de la palabra que nos dan.

Parte 4 (6 preguntas) / Keyword transformation. En esta parte debemos escribir frases que tengan el mismo significado que la frase que nos dan pero usando una palabra clave (keyword). No podemos cambiar la palabra que nos dan y podemos usar entre 3 y 6 palabras (incluida la palabra facilitada) para completar la frase. Las frases han de tener el mismo significado ya que lo que se evalúa es el correcto uso de las estructuras léxicas.

Parte 5(6 preguntas) / Multiple choice: Texto largo con 6 preguntas tipo test que evalúa la comprensión lectora en función de la idea principal, opinión del autor, actitud, tono, propósito…etc.

Parte 6 (4 preguntas) / Cross-text multiple matching: Cuatro textos cortos que tenemos que relacionar con cuatro frases. Cada frase expresa la opinión plasmada en uno de los textos cortos y debemos identificar qué frase corresponde a cada texto. El objetivo de esta prueba es evaluar si podemos comparar y contrastar opiniones y actitudes a partir de diferentes textos.

Parte 7(6 preguntas) / Gapped text: Texto largo con huecos que tenemos que completar con unos párrafos que nos dan, eligiendo qué párrafo corresponde a cada hueco. En este caso el objetivo es evaluar la comprensión lectora en cuanto a estructura, coherencia y cohesión, así como la captación de ideas.

Parte 8 (10 preguntas) / Multiple matching: Texto largo dividido en secciones (o una serie de textos cortos también puede aparecer). Luego nos facilitan una serie de frases que debemos relacionar con cada sección del texto, localizando las ideas más relevantes. Aquí se evalúa si el candidato es capaz de localizar las ideas más relevantes así como comprender las diferentes opiniones y actitudes expresadas en los textos.

2. Writing / Expresión escrita:

Consta de dos partes a realizar en 1 hora y 30 minutos.

Parte1: Redacción de un ensayo de entre 220 y 260 palabras a partir de una información dada. Los candidatos deben comparar distintos puntos de vista sobre un tema concreto así como dar su propia opinión sobre el mismo, argumentando en cada caso y justificando su propio punto de vista.

Parte 2: Redacción de entre 220 y 260 palaras a elegir entre varias opciones: carta formal o informal, reseña, propuesta, reportaje…etc.  En este caso se espera que el candidato pueda adaptar su escritura al registro escogido.

 

3. Listening / Comprensión oral:

4 partes que corresponden a 30 preguntas, 90 minutos en total.

Parte 1 / Multiple choice (6 preguntas): Tres conversaciones breves, de cada una se realizan dos preguntas tipos test (en total 6 preguntas). Se evalúa la comprensión del tema principal, actitud, opinión, propósito del hablante…etc.

Parte 2 / Sentence completion (8 preguntas): Texto a completar con palabras o frases cortas. Para ello se escuchará un monólogo de unos tres minutos aproximadamente.

Parte 3 / Multiple choice (6 preguntas): Contestar 6 preguntas tipo test sobre un audio. El candidato escuchará dos veces una entrevista o conversación entre varias personas de unos cuatro minutos de duración.

Parte 4 Multiple marching (10 preguntas): Se escucharán 5 monólogos sobre un tema (30 segundos cada uno aproximadamente) y se deberán relacionar con una serie de frases.

 

4. Speaking / Expresión oral:

4 partes, 15 minutos en total.

Parte 1 / Interview: Conversación general. El examinador hará algunas preguntas a los candidatos. 3 minutos como máximo.

Parte 2 / Long turn: El examinador mostrará una imagen sobre la cual los candidatos deberán hablar durante 1 minuto cada uno, con una breve respuesta por parte del otro candidato.  Se evalúa la capacidad de organizar el discurso, comparar, describir, expresar opiniones y especular.

Parte 3 / Collaborative task: Conversación bidireccional entre candidatos. Está dividida en dos partes: la fase de discusión (2 minutos) y la fase de decisión (1 minuto). En total la duración de esta tarea es de 4 minutos.

Parte 4 / Discussion: Conversación guiada sobre los temas tratados en la parte 3. La clave aquí está en expresar y justificar las opiniones, expresar acuerdo y desacuerdo así como especualr o realizar hipótesis. Tiempo: 5 minutos.

 

cae-c1

 

En resumen, podemos decir que las tareas planteadas en el examen pretender ser adaptaciones de situaciones de la vida real y cubren las 4 competencias de la lengua: comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita.Para superarlas no basta con tener un buen nivel de inglés sino que necesitamos conocer muy bien cómo funciona cada tarea y qué nos están evaluando. Si necesitas obtener este Certificado, en Sevilla Language Center te garantizamos una preparación exhaustiva que te permitirá afrontar la prueba con total confianza aumentando considerablemente las opciones de aprobar.

 

autor

slc-boss

Related posts
Hablar inglés es fácil
17 diciembre, 2018
Metodología didáctica en cursos de idiomas
20 junio, 2017
¿Qué son los certificados de Cambridge y para qué sirven?
9 mayo, 2017
Materiales y Aprendizaje
7 diciembre, 2016
Beneficios de aprender idiomas
7 diciembre, 2016
Influencias británicas en Andalucía
8 septiembre, 2016
Entradas recientes
  • Hablar inglés es fácil
  • Certificate in Advanced English (CAE):
  • Metodología didáctica en cursos de idiomas
  • ¿Qué son los certificados de Cambridge y para qué sirven?
  • Materiales y Aprendizaje
Comentarios recientes
    Archivos
    • diciembre 2018
    • enero 2018
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • diciembre 2016
    • septiembre 2016

    Sevilla Language Center

    Paseo de Cristina 1-3 Entreplanta A-B

    Sevilla 41001

    Encuéntranos en:

    Facebook
    Navegación
    • Cursos
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Localización
    • Blog
    • Contacto